Tacos Johny
Nuevo cómic… ¡y sólo me tomó 4 semanas!
No es totalmente absurda la idea de usar una versión antropomórfica del animal cocinado como imagen de un restaurante: cuando un local tiene la caricatura gigante de un pollo en su fachada hay poco margen para la confusión en cuanto a lo que ofrecen en el establecimiento. Tampoco es lo más natural del mundo, sin embargo, y creo que en más de una ocasión se ha olvidado que estas adorables mascotas supuestamente nos están invitando a disfrutar de su carne cocinada. Recordemos aquél clásico comercial de SNL escrito por Robert Smigel, que no se aleja mucho de más de un comercial verdadero al mismo tiempo que ridiculiza lo absurdo del concepto.
Cambiando de tema: Goya.
Soy gran aficionado a las últimas obras de Goya, particularmente las Pinturas Negras, donde existe el mismo terror infantil que puede encontrase en Los Caprichos y que está ausente en Los Horrores de la Guerra (donde lo grotesco y la caricatura son mínimos). “Saturno devorando a su hijo” me ha arrebatado desde siempre, pero sólo ha sido en fechas recientes que he notado las sutilezas de lo que me parecía una obra brutal y salvaje. En esos ojos de Saturno, que antes simplemente me comunicaban ciega demencia, he descubierto una conciencia de sus actos, en el que angustiado se da cuenta de lo que está haciendo, lo que alimenta aún más su locura. Al humildemente hacerle referencia, creo que este horror propio en los ojos del taco que come a su pequeño supera al brillo salvaje que originalmente percibí en la obra de Goya. Es una pintura soberbia.
¡Gracias por visitar Puerto Jerez! Espero no pase tanto tiempo antes del próximo comic.
–Pedro Arizpe
Discussion (9) ¬
Yo tengo un problema para trabajar en condiciones donde apenas tienes idea de lo que te han pedido. Es casi una regla que el resultado sea absurdo y desastroso.
Por otra parte, el ultimo cuadro me hizo recordar la imagen mental que me hice cuando me dijeron de niño que las maquinas hacían y destruían maquinas.
Por cierto, lo primero que note en este cómic fueron los fondos de color. Me gusta mucho el resultado de tus experimentos.
XD Que bizarro, el último cuadro es como para tener pesadillas. “Saturno devorando a un hijo” de Goya, versión taco…jajaja.
Saludos.
@ Alec
¡Gracias! Apenas ahora empiezo a mezclar colores, en lugar de simplemente cambiar los valores… me gustó el resultado en el antepenúltimo panel.
@ Reinhardt
Si yo siempre he dico que los lectores de Puerto Jerez son la mar de cultos. Por cierto, tu comentario anterior me recordó la letra de una canción de XTC, “Wrapped in Grey”. ¿O fue referencia a Momo?
¡¡Saludos!!
–Pedro Arizpe
Lo de los hombres de gris, en realidad no lo pensé en ese momento, pero supongo que inconscientemente fue una referencia a la novela de Ende. Además yo soy de Nirvana para acá :P.
No, en realidad no conocía la canción de XTC, pero creo que queda mejor en el contexto de la idea que quería transmitir. Pero sobretodo, fue un lapsus hippie XD.
Saludos.
me parese que es algo satanico e idrolatria
No puedo creer que desde hace tantos años que descubrí tu página siga revisandola tan seguido para ver si has puesto algo nuevo, ojalá y pudieras actualizar mas seguido.
Estan muy padres tus comics.
Me da la impresión que la de 50/50 la dejaste morir, pero acabo de darme cuenta que la de los simpson ya se actualizó =D.
Saludos.
Necesitamos mas tiras!
Heh, gracias Rass por tus comentarios. ¿Cómo supiste que hoy era mi cumpleaños? ^__^
¡Saludos!
–Pedro Arizpe